• Oraciones e Inspiraciones
  • Sobre Lucesitas

Lucesitas.com

~ Inmigracion: Intercambio de experiencias, consejos y preguntas sobre la CITA en CIUDAD JUAREZ

Lucesitas.com

Archivos de etiqueta: I-212

2014, un gran año – Request for Motion to Re-Open – (estado de caso)

03 Sábado Ene 2015

Posted by lucesitas in I-212, I-601, immigration, inmigracion

≈ 60 comentarios

Etiquetas

cita ciudad juarez, I-212, I-601A, inmigracion, lucesitas, Lucesitas.com, Motion to Re-Open, orden de deportacion, orden del juez, perdon, removal in absentia

Quería compartir con ustedes el estado del caso de mi esposo. Breve historial: Mi esposo tiene un “Removal in Absentia” que es una orden de deportación sin que el estuviese presente. Tenemos 11 años de casados y 2 hijos. La primera abogada perdió 6 años de nuestro tiempo y más de $3,500 de nuestros ahorros. En el 2013 conocimos a nuestra abogada actual (después de tener mas de 6 citas con abogados diferentes).

Nuestra abogada actual entregó el “Motion to Re-Open” (Moción de Reapertura) el 10 de marzo del 2014. Con la moción, entregamos una declaración de la ex de mi esposo en la cual ella declaró que no recordaba haber recibido la cita (la firma de su ex está en los records como si recibió la cita mandada por inmigración) para que mi esposo se presentara para el caso que había solicitado en 1997/8; una declaración de mi esposo relatando lo que sucedió en el primer caso que había solicitado: el hecho que si él hubiera recibido noticia de su cita en el 1997 él se hubiera presentado, el hecho que el notario lo engañó, y el hecho de que la abogada anterior no trabajó bien su caso; nuestra abogada actual también entregó su argumento del caso.

Gracias a Dios, nuestra abogada hizo un trabajo excelente. El 21 de abril del 2014 recibimos la noticia de que el juez aceptó “re-abrir” el caso. Esto significa que al “re-abrir” el caso, se cancela la orden de deportación, puede aplicar para la I-601A y puede hacer su espera en los Estados Unidos para el perdón. Ahora esperamos una cita para que mi esposo se presente ante el juez.

Por la naturaleza del caso, nuestra abogada nos explicó que calificaba para el permiso de trabajo. Nuestra abogada entregó la aplicación, y en septiembre del 2014, mi esposo recibió su Employment Authorization Card para poder trabajar legalmente en los Estados Unidos. A los días, fuimos a la oficina de Social Security para que mi esposo obtuviera un número de seguro social. En cuestión de días, recivió su número de seguro social y pudo ir al Department of Motor Vehicles (DMV) para obtener su ID y tomar su examen de manejo.

– Lucesitas

Instrucciones para Aplicantes de Exenciones I-601 y I-212

18 Martes Jun 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion, I-212, I-601, immigration, inmigracion

≈ 16 comentarios

Etiquetas

Cita en Ciudad Juarez, ciudad juarez, exencion provisional, exencion provisional I-601, extreme hardship, I-212, I-601, perdon, sufrimiento extremo, Waiver instructions

Alguien (muy amable) compartió las Instrucciones para Aplicantes de las exenciones I-601 y I-212 que se dan en la Cita de Ciudad Juarez. Estas instrucciones se dan si califican para el Perdon I-601. Aquí las comparto con ustedes. Traduje la carta (como mejor pude) para su referencia. Descargo de Responsabilidad: Esto no es una traducción legal.

Página 1:

La aprobación del Perdón (Waiver) requiere una determinación de que al negar la admisión a los Estados Unidos al imigrante resultaría en un sufrimiento extremo al ciudadano estadounidense o residente permanente legal, sea esposo/a o padre/madre del imigrante. Sufrimiento Extremo debe ser demostrado si el ciudadano estadounidense o residente permanente legal se quedan en los Estados Unidos Y si el/ella tendrían que mudarse al país donde el aplicante del I-601 reside. La aprobacion también requiere la discreción favorable del Secretary of the Department of Homeland Security. El ejercicio de discreción requiere que midan los factores favorables contra los factores no favorables en cada caso.

Todos los que afirman Sufrimiento Extremo DEBEN comprobar con documentos y/o una explicacion del sufrimiento extremo. Separación familiar e inconveniencias monetarias en si mismas, no constituyen un sufrimiento extremos. Por eso, es importante que el padre/madre o esposo/a describan y documenten su sufrimiento extremo.

Documentos en español deben ser acompañados por una traducción completa en inglés y certificada por el traductor como completa y correcta, y en la certificación declarar que el traductor es competente para traducir del español al inglés. El no traducir sus evidencias puede resultar en el rechazo de su I-601 o en el descartar de la evidencia sin traducción.

Un oficial consular en Ciudad Juarez, Mexico le ha avisado que para recivir una visa de inmigrante debe entregar la forma I-601 y I-212 (si es que la ocupa) y la G-325. También debe pagar $585 por la aplicación y someter evidencia de sufrimiento extremo como explicado en esta carta. Las formas son disponibles en http://www.uscis.gov.

Pagina 2
Es extremadamente importante que someta evidencia de sufrimiento extremo documentada a su esposo/a o padre/madre Ciudadano Estadounidense/Residente Permanente Legal, también conocido como Miembro Familiar Calificante (Qualifying Family Member). El sufrimiento extremo puede dirigir lo siguiente: 1) Si es que no se le permite imigrar al los Estados Unidos, y 2) Si el/ella tendría que trasladarse con usted donde esta viviendo (Mexico, Guatemala, Ecuador, etc.). Fracaso de comprobar esta carga, resultará en la negación de su aplicación y la inadmisibilidad a los Estados Unidos continuará por un periodo especifico o permanentemente.

USCIS determinará judicialmente su caso I-601 basado en la evidencia documentada que someta con su aplicación I-601. La exención de la seccion I-212 del Immigration and Nationality Act depende primero al demonstrar que la inadmisibilidad impone un sufrimiento extremo en el miembro familicar calificante. El Congreso proporcionó esta exención pero limitó su aplicación. Con tal limite es evidente que la intención de la exensión no fué de darse por el simple hecho de que una relación calificada exista. La palabra clave en la provisión es “extrema” y solamente en casos real, actual o daños posibles a un ciudadano estadounidense o residente permanente legal será cuando la prohibición de admisibilidad será levantada. Resultados comunes de la prohibición de entrada, como separación, dificultades financieras, etc., en si mismas no son suficientes para merecer la aprobación de la aplicación, solamente que se combine con otros impactos extremos.

Sufrimiento Extremo se puede demonstrar en muchos aspectos de la vida de su esposo/a o padre/madre, como:

a. SALUD – Tratamiento continuo o especializado requerido por una condición física o mental; la disponibilidad y calidad de tal tratamiento en su país natal, el tiempo anticipado para el tratamiento; si la condición es crónica o grave; o si es de largo o corto plazo.

b. CONSIDERACIONES FINANCIERAS – Empleabilidad futura; pérdida debida a la venta de una casa o negocio o terminación de una práctica profesional; disminución del nivel de vida; abilidad de recuperar pérdidas de corto plazo; costo de necesidades extraordinarias como educación especial o entrenamiento de los hijos; costo de cuidado para miembros de la familia (como padres enfermos o mayores de edad).

c. EDUCACION – Pérdida de oprotunidad para educación superior; calidad inferior o opciones limitadas para la educación; interrupción de programas actuales; el requisito de ser educado en una lengua foreña; la disponibilidad de requisitos especiales, como programas de entrenamiento o internados en campos específicos.

d. CONSIDERACIONES PERSONALES – Parientes cercanos en los Estados Unidos y/o su país; separación de su esposo/a e hijos; edades de todos afectados; tiempo de residencia y lazos con la comunidad en los Estados Unidos.

e. FACTORS ESPECIALES – Cultura, lenguaje, religion, obstaculos étnicos; temores válidos de persecución, daño físico, o lesiones; ostracismo social o estigma; acceso a instituciones sociales o estructuras.

f. Cualquier otra situación que usted sienta que pueda ayudar al satisfacer la carga de sufrimiento extremo.

Pagina 3
Por favor sea muy detalloso de como su Miembro Familiar Calificado satisface el requisito de “sufrimiento extremo.” Mantenga en mente que el sufrimiento debe ser para el miembro familiar calificante, no usted. Si desea usar los servicios de un abogado de inmigración o representante acreditado, puede ver una lista de abogados gratis o de bajo costo y organizaciones que tal vez le puedan ayudar: http://www.usdoj.gov/eoir/probono/states.htm

Si va a llenar su exención en persona con USCIS en Ciudad Juarez, debe hacer una cita al llamar 703 439 2310.

I-601 Instructions P1

I-601 Instructions P2

I-601 Instructions P3

Request for Joint Motion to Re-Open – Progreso del Caso de mi Esposo

11 Martes Jun 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Cita en Ciudad Juarez, deportacion, Familias Unidas, I-212, I-601, I-601A, Joint Motion to Re-Open, perdon, Provisional Waiver, removal in absentia

Ayer reciví noticia de mi abogada que nos habían negado abrir la Moción de Re-Apertura (Joint Motion to Re-Open). Me dio mucha triesteza. El echo de que haigan negado la petición significa que el Removal In Absentia aún queda en su record. El Removal in Absentia es una órden de deportación de parte de un juez, sin que el deportado esté presente. 

Al negar la Moción de Re-Apertura, nos han negado la posibilidad de aplicar para el Provisional Waiver I-601A. Mi esposo no puede esperar en los EEUU con nostros mientras entrega su Perdón. 

Tendrá que entregar DOS peticiones mientras espera en Mexico – I-601 y I-212. 

Aunque me siento muy triste, mi fe se mantiene firme. Seguiremos adelante, luchando por obtener estatus legal; el derecho de co-existir en los EEUU con dignidad, sin temor de ser buscado o detenido o deportado. Tenemos el derecho de existir y de ser reconocidos. No somos fantasmas. Aquí estamos. Nuestras intenciones son buenas: Trabajar, contribuir a la sociedad y mantener de nuestra familia.

La lucha sigue. 

Cita con Nueva Abogada – Removal in Absentia

04 Jueves Abr 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 16 comentarios

Etiquetas

Cita en Ciudad Juarez, ciudad juarez, Entregar el perdon en los Estados Unidos, I-212, I-601, inmigracion, removal in absentia

Antier, 2 de abril del 2013 tuvimos una consulta con una nueva abogada.

Aquí comparto lo que aprendí de ella.

Como mi esposo tiene un Removal in Absentia, él no califica para el 601-A ( El no puede quedarse aquí mientras entrega el Perdon). Tendría que ir a Mexico, después entregar DOS perdones – I-601 y I-212. Y también confirmé mis dudas, ahora todos los perdones se entregan en un lockbox que está en los Estados Unidos. Ya no se entrega el paquete en Ciudad Juarez.

Una opción que tenemos es, aplicar para un Request for Joint Motion to Reopen. En esto, el abogado del lado de Inmigración y mi abogada platicarían, y el papel de ella es convencerlos que abran el caso para borrar el Removal in Absentia. Ella haría eso al demostrar que fue victima de fraude (notario) y que ahora él está casado con una ciudadana, y que si le quitan el Removal in Absentia entonces podría quedarse aquí en los Estados Unidos mientras entrega el Perdon.

Ahora, ella dice que no garantiza que ellos “re-abran” el caso. Entonces, si así pasa, la única opción que tendríamos sería que él fuera a Mexico y entregar los DOS Perdones (1- por estar aquí ilegalmente y 2 – por tener el removal in absentia).  Pero el beneficio – Por lo menos intentaríamos que le borren el Removal in Absentia para que pueda quedarse en los Estados Unidos mientras aplica para el I-601.

Cómo me siento? Con muchas esperanzas. Ya encontré a mi abogada. Haremos el Request for Joint Motion to REopen. Si no lo aprueban, entonces entregaremos los dos perdones. Y le pediremos mucho a Dios.

Mi Caso – Cita con Inmigracion a traves de INFOPASS

13 Miércoles Mar 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion, Deportaciones, I-130, I-601, inmigracion, Mi Vida y Las Leyes de Inmigracion

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Cita en Ciudad Juarez, ciudad juarez, deportaciones, I-130, I-212, I-601, I-601A, inmigracion, Provisional waiver for unlawful presence, removal in absentia, Separacion de Familias

El progreso del caso de mi esposo:

Ayer tuve una cita en las oficias de inmigración en Los Angeles a través del INFOPASS que se puede conseguir en http://www.uscis.gov. Les invito a que lean un breve resumen sobre mi caso en https://lucesitas.com/about/.

Yo fui con la intención de recivir respuestas a dos preguntas:

1. Ya que había entregado el I-130 y se había aprovado en el 2006, necesito entregar un NUEVO I-130 para empezar el proceso de nuevo?

2. Mi esposo tiene un Removal in Absentia en su record, califica para entregar el I-601A? (entregar el Perdon en los Estados Unidos sin tener que salir hasta que le llega la cita para la entrevista).

El Oficial que me tocó sólo me pudo contestar la primera pregunta. Su respuesta fue que SI tenía que someter una nueva I-130 por que la primera que había entregado había sido asignada una Cita en Ciudad Juarez. Me dijo que tenía que marcar que mi esposo sí tenía deportaciones/exclusiones en su record… algo que mi primer abogada no había hecho. No me sorprendió eso.

Pero para mi segunda pregunta, me dijo que tenía que hablar con un abogado. *GRAN SUSPIRO* Entonces, por qué se llaman Oficiales de Inmigración si no pueden contestar preguntas de INMIGRACION! Frustración.

Me recomendó ir al 3er piso, cuarto 3101 donde tienen Abogados de Inmigración que dan consultas por tarifas mínimas.

Bueno, fuí. Me cobraron $20 por la consulta. Lo único que no me gustó de esto es que no sé en qué se especializan estos abogados de inmigración. No sé si su especialización está en arreglar papeles a través del trabajo, o peticiones familiares, o deportaciones o ??? Bueno.

Yo había estado bajo la impresión de que después de la entrevista en Ciudad Juarez, mi esposo iba a entregar DOS Perdones: I-601 por estar ilegalmente en el país y la I-212 por el Removal in Absentia que tiene. El abogado me confirmó que mi esposo NO califica para el I-601A (entregar en USA) por que tenía dos razones de “Inadmissability” (esta es una de las razones que uno no puede ser elegible). PERO, también me dijo que NO Calificaba para la I-212. Me dijo que tendría que hacer un MOTION TO REOPEN por el hecho de que su Removal in Absentia fue ordenado en diciembre del 97 ( y no antes de abril del 97). En pocas palabras, pedir a un juez que abra el caso de Removal in Absentia y comprobar que mi esposo nunca recivió notificacion. Un proceso largo. Y cómo comprobar que no lo recivió si la ex-esposa de mi esposo firmó el recivo???

Lo más frustrante es de que he ido con más de 6 abogados después de haber tenido mi mala experiencia con mi primer abogada y unos abogados me dicen que entregaría dos perdones en CDJ (I-601 y I-212) y otros me dicen que tendría que  abrir el caso aquí para que el juez le quite el Removal in Absentia de su record.

ESTAMOS FRUSTRADOS. Ya no se que hacer.

Waivers of Inadmissibility

08 Miércoles Ago 2012

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 33 comentarios

Etiquetas

ciudad juarez, ciudad juarez mexico, consular interview, I-212, I-601, immigration, inmigracion, perdon, uscis, waiver applications, waivers of inadmissibility

Notice Regarding USCIS Centralized Filing for Waivers of Inadmissibility

August 2, 2012

Since June 4, 2012, individuals outside the U.S. who have been found inadmissible for certain visas by a U.S. consular officer and seek to waive an inadmissibility ground should no longer apply for a waiver at their foreign location, but should file requests directly to U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) by mailing the application to a USCIS Lockbox facility in the United States. This change only affects situations where individuals outside the U.S., who have been found inadmissible for an immigrant visa or a nonimmigrant K or V visa, must file their waiver applications. These waiver applications are adjudicated at the USCIS Nebraska Service Center (NSC).

The change affects filings for:

·        Form I-601, Application for Waiver of Grounds of Inadmissibility,

·        Form I-212, Application for Permission to Reapply for Admission into the United States After Deportation or Removal (if filed together with a Form I-601), and

·        Form I-290B, Notice of Appeal or Motion (if filed after a denial of a Form I-601 or Form I-212 by the NSC).

Individuals in Mexico who seek to file a waiver application continue to have the option to file with the local USCIS Field Office in Ciudad Juarez, Mexico, in addition to the Lockbox, during a transition period until Dec. 4, 2012. However, those who choose to file their waiver applications at the Lockbox will experience certain advantages, such as:

§  Faster filing: Applicants can file a waiver application immediately after the consular interview. An applicant who files with the Lockbox does not need to wait for an appointment at a USCIS Field Office to file the waiver application and will not need to travel to the USCIS office.

§  Shorter processing time: The NSC’s goal is to process the waiver applications within 3 months.

§  Ability to track the progress of an application: Applicants who file waiver applications through the Lockbox can view the progress of their application online. This service is not available to applicants who file their waiver applications at USCIS international field offices.

Direct Filing Addresses for Form I-601, Application for Waiver of Grounds of Inadmissibility

I am… Mail the Form I-601 to:
A Violence Against Women Act (VAWA) self-petitionerseeking an immigrant visa or adjustment of status; or,A T nonimmigrant seeking adjustment of status. USCIS Vermont Service Center
75 Lower Welden Street
St. Albans, VT 05479-0001
Seeking an immigrant visaor a nonimmigrant K or V visa and I have been found inadmissible by a consular officer after my visa interview. USCIS Phoenix LockboxFor U.S. Postal Service:USCIS
P.O. Box 21600
Phoenix, AZ 85036

For Express Mail and Courier Deliveries:

USCIS
ATTN: 601/212 Foreign Filers
1820 E. Skyharbor, Circle S, Suite 100
Phoenix, AZ 85034

  • Applicants residing in Cuba may choose to file at the USCIS Havana Field Office or at the address above.
  • Applicants in Mexico may choose to file at the USCIS Ciudad Juarez Field Office until Dec. 4, 2012.  After this date, applicants may file only at the address above.
  • To request processing by a USCIS international office due to exceptional and compelling humanitarian reasons, please review the information about the exceptions to domestic filing is located on the USCIS website at www.uscis.gov/i601centralizationexceptions.
Filing Form I-601 together with Form I-485,Application to Register Permanent Residence or Adjust Status. Follow the Form I-485 Instructions.
Filing Form I-601 and myForm I-485 is pending.
If your Form I-485 receipt number (located on the I-797C Notice of Action) begins with: Then mail the Form I-601to:
“MSC” or does not have a 3-letter code at the beginning of the receipt number USCIS Chicago LockboxFor U.S. Postal Service:USCIS
P.O Box 805887
Chicago, IL 60680-4120

For Express Mail and Courier Deliveries:

USCIS
Attn: FBAS
131 S. Dearborn-3rd Floor
Chicago, IL 60603-5520

“EAC” or “SRC” USCIS Dallas LockboxFor U.S. Postal Service:USCIS
PO Box 660867
Dallas, TX 75266

For Express Mail and Courier Deliveries:

USCIS
2501 S. State Hwy. 121 Business
Suite 400
Lewisville, TX 75067

“LIN” or “WAC” USCIS Phoenix Lockbox FacilityFor U.S. Postal Service:USCIS
P.O. Box  21281
Phoenix, AZ 85036

For Express Mail and Courier Deliveries:

USCIS
1820 E. Skyharbor Circle S
Suite 100
Phoenix, AZ 85034

 

Filing Form I-601 with Form I-821, Application for Temporary Protected Status. Mail your forms according to the instructions in the recently published Federal Register notice for your country’s TPS designation.
In removal proceedings. File Form I-601 with the Executive Office for Immigration Review (EOIR) according to the instructions provided to you in court. For information about EOIR, visit EOIR’s Web site atwww.usdoj.gov/eoir.

Last updated:06/04/2012

← Entradas anteriores

Se vence de nuevo el domain de Lucesitas.com, Necesito de sus Donaciones Por Favor

Lean Primero!!

1. En la página principal *Lucesitas.com* encontrarán los temas (posts) mas recientes. Mediante los posts yo compartiré temas y experiencias de nuestra comunidad en Lucesitas.com.

2. Por favor dejen sus experiencias/preguntas bajo "Comentarios" en el temas q corresponde. Por favor no dejen comentarios en publicaciones irrelevantes - Cada tema tiene su post. Es dificil leer/responder a preguntas/experiencias si estan bajo un post irrelevante.

Tienen Sugerencias? O quieren q comparta su experiencia bajo un post? Mándenme un E-mail: LucesitasBlog@gmail.com.

- Lucesitas

PS - Recuerden, no somos abogados. La fortaleza del foro viene de personas que están esperando su aprovación y comparten sus experiencias.

Buscar Temas

Posts/Temas Recientes

  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) diciembre 12, 2019
  • Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros junio 26, 2019
  • 5 Cosas que Hacer si ICE Toca a tu Puerta junio 23, 2019
  • Documentación abril 23, 2019
  • La Entrevista Y El Miedo febrero 12, 2019
  • Día 7 – 22 de mayo 2018 – Cita en el Consulado Cd Juarez septiembre 26, 2018
  • Día 5 Domingo 20 de mayo del 2018 septiembre 20, 2018
  • Día 4 sabado 19 de mayo 2018 – Huellas en el Centro de Atención a Solicitantes septiembre 18, 2018
  • Día 3 – viernes,18 de mayo del 2018 – Exámen Médico septiembre 13, 2018
  • Fiscalía General – Ciudad Juarez – locación agosto 16, 2018
  • Dia 2: Fiscalía General – experiencia de Lucesitas – Carta de No Antecedentes agosto 15, 2018
  • Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez mayo 19, 2018
  • Experiencia con la Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas parte 1 mayo 18, 2018
  • Corte ante un Juez de Inmigración – Parte 2 mayo 16, 2018
  • Corte ante un Juez de Inmigración – Parte 1 mayo 10, 2018
  • NVC confirma Cita en Ciudad Juarez mayo 4, 2018
  • Constancia de Datos Registrales para obtener Carta de No Antecedentes Penales abril 30, 2018
  • Aprobación de NVC + Cita en Ciudad Juarez abril 26, 2018
  • Respuesta del National Visa Center (NVC) – caso de Lucesitas diciembre 15, 2017
  • Fiscalía General de Estado – Chihuahua noviembre 21, 2017

Publicaciones más Populares

  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018)
  • Después de recivir la Carta de Aprobación, qué sigue??
  • Día 7 - 22 de mayo 2018 - Cita en el Consulado Cd Juarez
  • Proceso Administrativo
  • Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • Experiencias con la cita en Ciudad Juarez
  • Como Prepararse para la Cita en Ciudad Juarez
  • Día 3 - viernes,18 de mayo del 2018 - Exámen Médico
  • Expedite Waivers I-601 - Quién califica para acelerar el proceso y como hacer cita para el Perdon
  • El Perdón - Waiver I-601 - Extreme Hardship - Qué incluir en el Perdon?

Comentarios Más Recientes:

  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Día 7 – 22 de mayo 2018 – Cita en el Consulado Cd Juarez
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Día 5 Domingo 20 de mayo del 2018
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Día 4 sabado 19 de mayo 2018 – Huellas en el Centro de Atención a Solicitantes
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Día 3 – viernes,18 de mayo del 2018 – Exámen Médico
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Fiscalía General – Ciudad Juarez – locación
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Dia 2: Fiscalía General – experiencia de Lucesitas – Carta de No Antecedentes
  • Resumen de la Experiencia en Ciudad Juarez (2018) | Lucesitas.com en Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez
  • CARITO en Documentación
  • rosy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • rosy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • wendy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • eduardohq en Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros
  • eduardohq en Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros
  • Jany en Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez
  • Mariayjose en Proceso Administrativo

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 2.543 seguidores

Publicaciones

Numero de Visitantes

  • 3.534.134

Like us in FB!

Like us in FB!

Facebook

  • Ver perfil de lucesitas.ciudadjuarez en Facebook

Extras de Lucesitas.com

  • Oraciones e Inspiraciones
  • Sobre Lucesitas

Tags

aprobacion carta de no antecedentes CAS cita ciudad juarez Cita en Ciudad Juarez ciudad juarez cuentos deportacion Ds-260 el perdon entrevista entrevista en cita ciudad juarez examenes medicos experiencias con la cita en Ciudad Juarez Historias huellas I-130 I-212 I-601 I-601A i 601 waiver immigration inmigracion la cita lucesitas Lucesitas.com perdon removal in absentia uscis waiver

Blog de WordPress.com.

Cancelar