• Oraciones e Inspiraciones
  • Sobre Lucesitas

Lucesitas.com

~ Inmigracion: Intercambio de experiencias, consejos y preguntas sobre la CITA en CIUDAD JUAREZ

Lucesitas.com

Archivos de etiqueta: Ds-260

Chat

Día 7 – 22 de mayo 2018 – Cita en el Consulado Cd Juarez

26 Miércoles Sep 2018

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 8 comentarios

Etiquetas

cita ciudad juarez, Consulado, Ds-260, entrevista en cita ciudad juarez, experiencia, huellas, inmigracion, lucesitas, vacunas

Día 7 – Cita en el Consulado Cd Juarez

 

Lo siguiente es la experiencia de mi esposo. Recuerden, cada caso es diferente. Comparto la experiencia de mi esposo con la esperanza de que ayude a calmar los nervios. Su experiencia puede ser diferente. Y recuerden, ustedes deben contestar con su verdad.

 

La cita de mi esposo fue el martes, 22 de mayo a las 8:15 a.m. Llegamos a las 7:50 a.m. Le habían pedido llegar 20 minutos antes de la Cita.

 

Es prohibido entrar con celulares y mochilas. Dejenlas en el hotel. Personas con celulares deben buscar donde dejarlos. En la plaza donde se encuentra la Oficina de las huellas hay un local que renta el uso de computadoras, tiene servicio de imprimir documentos, hacer copias, fotos de pasaporte, y guardado de objetos personales.

 

Mirando el Consulado de frente, van a ver personas a su derecha y a su izquierda del edificio del Consulado. A mano derecha están las personas esperando la hora de su cita y familiares esperando que el peticionado termine su cita. Al lado izquierda está la fila para los que tienen su cita.

 

Su entrevista terminó a las 10:40 a.m. Después fue a la ventanilla para que le llenaran el documento de la salida voluntaria. (Ver detalles del Removal in Absentia)

 

Entrada – Primer Revisión de documentos

 

A mi esposo le pidieron los siguientes documentos:

 

  • Carta de la Cita
  • DS-260 (Página de Confirmación)
  • Pasaporte

 

Después te piden que te formes para entrar al edificio. Un security te dice cuándo pasar. Pasan en grupos. Al entrar hacen revisión de personas – los varones se quitan los cintos, monedas… NO lleven celulares. No pueden entrar con celular.

 

Cuando pasas, agarras tus cosas y te dan un número. Un guía te dice, Siganme. Aún no has entrado al edificio de las entrevistas. Te llevan a unas sillas – mi esposo se sentó en la sección de la Green Card. Son filas de 20 personas – aproximadamente 4 filas. Mi esposo estaba en la cuarta fila. El security sale y dice, Pasen las primeras dos filas. Esas dos filas pasan al edificio de donde se conducen las entrevistas.

 

Antes de entrar al edificio, sale un security pidiendo que saquen los siguientes documentos: Actas de Nacimiento de hijos, Certificado de Matrimonio, Acta de Nacimiento, y Divorcio (si es que aplica). Deben de llevar ORIGINALES.

 

A los cinco minutos, el security pide que las siguientes dos filas pasen a la sección de entrevistas. Entras al edificio y te vuelves a sentar, en la misma orden. El security te hace pasar a las ventanillas. En estas ventanillas piensas estar en la entrevista – pero es un paso antes de la entrevista. La persona te pide confirmar tu nombre y hace las siguientes preguntas, Eres de tal lugar? Quien te pide? Es tu primer matrimonio? Los taxes del 2017 de su esposa. Al entregar todos los documentos, la persona te pide sentarte en tal lugar y te indica que esperes a que te llamen para tu entrevista. A mi esposo lo mandaron a la sección con las sillas verdes.

 

Los securities indican cuándo deben de pasar para la entrevista. Hacen una fila, parados, y esperan la entrevistas. En este punto puedes escuchar y ver las entrevistas.

La Entrevista –

Las entrevistas toman lugar a través de ventanillas con mini paredes divisorias. El oficial te hace seña de que pases a su ventanilla. Tienes que estar al tanto de que te hagan señas.

 

El agente le pidió confirmar su nombre, Eres tal persona? Mi esposo: Si, soy __.

 

Preguntas del agente a mi esposo:

  • Cuándo fue la primera vez que entraste a los Estados Unidos?
  • Cuántas veces has venido a México?
    • Respuesta de mi esposo: Es la primera vez que vengo a México.
  • Cómo pasaste a los Estados Unidos?
  • Cuántas personas eran?
  • Has tenido encuentros con la policía?
  • Tienes hijos?
  • Como se llaman? Donde nacieron?
  • Has tenido problemas con inmigración?
    • Respuesta de mi esposo: Problemas no, tuve una audiencia con el juez de inmigración y el juez cerró mi caso administrativamente y aceptó darme una salida voluntaria.
  • Agente: Pero aquí no me sale en el sistema.
    • Mi esposo estaba preparado con los documentos de la corte de inmigración: Comprobante que el juez decidió reabrir el caso; La Cita de la audiencia con el juez; y la salida voluntaria aprobada por el juez.
  • El agente revisó todos los documentos y revisó su sistema. Sacó copias de los documentos de la corte.
  • Regresó con “Felicidades, su visa fue aprobada”
  • Le entregó todos los documentos, menos el pasaporte y los Antecedentes Penales.
    • Mi esposo le dio las gracias

 

Sugerencias

  1. Prepara tus respuestas – Tus respuestas deben ser sólidas y cortas. Prepárate para ser claro y directo a la hora de la entrevista.
  2. Si la pregunta es de Si o No – solamente contesta Si o No. No des detalles si no te los piden.
  3. No lleven celulares porque no pueden entrar con ellos.
  4. Has un simulacro de entrevista. Los días antes de la entrevista en Ciudad Juárez, mi esposo y yo hicimos una lista de preguntas que anticipamos con el propósito de dar una entrevista clara. En ningún momento se miente – siempre la verdad.
  5. Si creen que tienen un historial – pidan una FOIA para pedir su récord con inmigración ANTES de aplicar para la residencia. Este es tu record con Inmigración y se tarda varios meses para recibir.
  6. Si creen que tienen un record criminal – investiguen su récord con la policía.
  7. Cuando te familiarizas con tu historial, es más fácil contestar las preguntas del oficial. Conoce tus datos para que puedas dar respuestas firmes y correctas.
  8. Lleven su matrícula consular APARTE del pasaporte para recoger su paquete de DHL y para viajar en avión después de la Cita. El pasaporte se lo queda el agente y se regresa en el paquete de DHL.

 

Otras Observaciones

  1. Hay personas que se enredan en sus respuestas o patinan o titubean en sus respuestas.
  2. Escuchen bien la pregunta. Y si no la entienden, pidan clarificación.

 

¡Buena Suerte!

Chat

Día 4 sabado 19 de mayo 2018 – Huellas en el Centro de Atención a Solicitantes

18 Martes Sep 2018

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion, Experiencia de Lucesitas

≈ 5 comentarios

Etiquetas

CAS, Centro de Atención a Solicitantes, centro nacional de visas, cita ciudad juarez, ciudad juarez, Ds-260, experiencia, Fin de semana, huellas, inmigracion, lucesitas, National Visa Center, pasaporte

Día 4 – Huellas en el Centro de Atención a Solicitantes

Mi esposo tenía su cita a las 8 a.m. Nos fuimos caminando del hotel Extended Suites a las 7:30 a.m. Llegamos a las 7:40 a.m.

Mi recomendación es llegar 15 minutos antes de la hora de su cita. Los de la oficina van llamando a los citados por Hora de Cita.

Si no tienes cita, no te van a atender. Hagan su cita antes de irse a Ciudad Juárez para que imprima la confirmación de la cita y los documentos necesarios. Esto incluye completar la DS-260 – esta aplicación te pide todos tus datos personales, incluyendo información de tus hijos, esposo/a, padres, donde has vivido desde que tenías 16 años, e historial de trabajo.

Si llegas antes de las 8 a.m. para una cita programada después de las 9:00 a.m., estás esperando afuera.

Solamente puede entrar el aplicante. Los demás nos quedamos esperando afuera.

A las 7:53 a.m. llamaron a “los de la 8 en punto no más. No 8:10 no 8:20, solamente 8 en punto.” Las personas que tienen cita a las 8 se ponen en fila y van entrando uno a la vez.

A las 8:00 a.m. llamaron a los que tenían cita a las 8:10 a.m. Para las 8:04 a.m. mi esposo ya estaba afuera.

Documentos Necesarios:

  1. Hoja de Confirmación DS-260
  2. Pasaporte Vigente
  3. Confirmación de la Cita para las huellas
  4. Copia de la la Carta del National Visa Center (NVC) con la Cita de tu Entrevista

 

Mi esposo llevaba todos estos documentos en la lista. La hoja de confirmación de cita también incluye confirmación de registración para la cita de la entrevista y el local de DHL donde un va a recoger el paquete.

 

Experiencia Adentro:

Al entrar un empleado revisa la documentación que nombre anteriormente. El empleado pone los documentos en un folder.

Después te pasan a unos módulos donde vas a entregar el folder y van a registrar tu información en el sistema. No le hicieron preguntas a mi esposo en el módulo. Después le regresaron su folder y pasaporte y le pidieron pasar con el security.

El Security lo mandó a la ventanilla Número 4.

Al llegar a la ventanilla, mi esposo saludó y le pidieron que tomara asiento. El empleado le pidió que leyera un aviso colocado a su mano izquierda. Mi esposo se aseguró de leerlo bien. Su consejo es que lo lean bien. Al terminar de leer, te piden untar gel en las manos. Le hicieron las siguiente preguntas:

 

  1. La ciudad donde registró recoger el paquete
  2. Confirmación de su nombre completo

 

Mi esposo confirmó la sucursal y su nombre.

 

Después le pidió poner los cuatro dedos de su mano derecha en un aparato para registrar sus huellas. Repitió el mismo proceso para la mano izquierda. Después se escaneó los dos dedos pulgares a la misma vez.

 

Al terminar, le confirmó la hora y fecha de la cita de la entrevista. Le pidió llegar 20 minutos antes de la entrevista y le regresó los papeles.

 

¿Cómo Registrarse para la Cita de las Huellas?

Para registrarse para una cuenta, seleccionar una sucursal de DHL, programar su cita, vaya a la página:

 

http://www.ais.usvisa-info.com

Chat

Aprobación de NVC + Cita en Ciudad Juarez

26 Jueves Abr 2018

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 6 comentarios

Etiquetas

aprobacion, carta de no antecedentes, Cita en Ciudad Juarez, Constancia de Datos Registrales, Consulado Mexicano, Ds-260, estados unidos, I-601A, inmigracion, lucesitas, Mexico, National Visa Center, NVC, perdon, peticion familiar

En mi último post, les compartí que NVC nos había mandado una segunda carta pidiendo la Carta de No Antecedentes. Después de ir al Consulado Mexicano y en buena fe intentar obtener la Carta de No Antecedentes, nos dimos cuenta que el proceso de obtener esta carta nos iba a obtener unos cuatro meses. El Consulado Mexicano no distribuye las Cartas de No Antecedentes – lo que sí dan es la Constancia de Datos Registrales, que se manda a un pariente en México para que ellos obtengan la Carta de No Antecedentes, ya que el solicitado no puede salir del país. Ya que el pariente obtuviera la Carta de No Antecedentes, se mandaría al solicitado para después mandarse a NVC. Este proceso no cubre el tiempo para obtener lo que pide el Consulado Mexicano para dar una Constancia de Datos Registrales. Entonces, le pedimos a nuestra abogada que respondiera a NVC con una carta explicando que mi esposo llegó antes de los 18 años y por esa razón, este requisito no le aplicaba a él. Gracias a Dios, la tercera carta de NVC (fechada 29 de enero del 2018) ofrecía mejor noticias – que ya tenían lo que necesitaban para seguir adelante con el caso y que el caso estaba en espera para un Cita en Ciudad Juárez. La condición es que él todavía debe obtener la Carta de No Antecedentes y presentarla en su Cita. Planeamos obtener la Carta ya estando en Ciudad Juárez, unos días antes de la Cita.

I-601A Aprobado: 18 de agosto del 2017
DS-260 Entregado: 31 de septiembre del 2017
NVC: Confirmación Final – 29 de enero del 2018

post anterior: https://lucesitas.com/2017/12/15/respuesta-del-national-visa-center-nvc-caso-de-lucesitas/

Chat

experiencia de Ricardo – cita en Ciudad Juarez – mayo 2017 (I-601A aprovado)

13 Martes Jun 2017

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion

≈ 222 comentarios

Etiquetas

aprobacion, aprobado, CAS, cita, Cita en Ciudad Juarez, DHL, Ds-260, el perdon, experiencia con el perdon, huellas, I-601A, Juarez, lucesitas, perdones aprobados, preguntas de inmigracion, servicios medicos, Servicios Medicos la Frontera

Ricardo comparte su experiencia con el perdon . Ricardo entregó su perdon (I-601A) en noviembre del 2016. Gracias Ricardo por compartir tu experiencia!

<<si gustan compartir su experiencia con el perdon, por favor mandenme un email a: lucesitasblog@gmail.com. gracias!>>

 

Hola, soy Ricardo y quiero compartirles la experiencia de mi caso:

Me dieron mi cita para el 24 de mayo 2017, un miércoles.

Llegué a Juárez el domingo en la tarde y el lunes me fui a hacer mis exámenes médicos en Servicios Médicos la Frontera a las 7:00 AM. Las huellas las hice el mismo día pues tenia una cita a las 2:50 PM en el ASC.

Para el examen medico, puedes hacer una cita con anticipación o llegar a hacerla el mismo día. Son rápidos y pues tienes que pagar como $380 dólares. Allí les van a preguntar algunas cosas de inmigración también, así que contesten con la verdad, así no se tienen que andar contradiciendo con el CAS(Servicio de atención a solicitantes, ASC en ingles), ni en el consulado. Para las huellas si necesitas cita y la tienes que programar por Internet o por teléfono. Aquí esta la página en Internet para más información: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/information/asc.

Pero tengan cuidado de organizarse, por que algunas personas contrataron notarios o no tenían abogados y llegaban a la cita de las huellas sin la Hoja de Confirmación de la Cita de las huellas impresa ni la de la forma DS-160 o la DS-260. Era triste y desesperante ver a varias personas que no llevaban los documentos necesarios o no sabían donde encontrarlos entre todo el tiradero de papeles que llevaban en sus carpetas. Por favor, si no contratan abogados, organicen sus documentos ustedes mismo para que el proceso sea más fácil. Lean y respeten las señales de cosas que deben y no deben traer a sus citas. Algunas personas llevan todas sus pertenencias y no los dejan entrar a menos que las dejen afuera, si llevas compañía es fácil, pero si vas solo no. Igual allí contesta a las preguntas con la verdad y en forma directa. Llega 15 minutos antes de tu cita a las huellas y no tardas nada en salir.

El martes muy temprano me fui al gimnasio que esta en la plaza y después pase parte del día viendo algunas tiendas y leyendo un libro en un café. No tengan miedo, esta bien seguro en el área donde están los consulados y el centro comercial, nada mas pongan atención a sus alrededores por si las dudas, pero enserio, esta muy tranquilo. Yo me quede en el City Express que es uno de los hoteles más baratos y más cercanos al consulado. Solo cruzas el puente y caminas 100 metros y allí esta la entrada al consulado, 200 metros más y esta el CAS, también los servicios médicos están muy cerca, así que no tengan miedo de caminar. El hotel estaba suficiente limpio y cómodo(por el precio y ubicación, me encanto), dan el desayuno y botanas los martes y miércoles por la tarde.

Llego el miércoles y fui a mi cita a las 10:15 e inmediatamente entre, pase por seguridad y me fui siguiendo las direcciones que me dieron para ir a sentar y esperar mi turno. Estaban pasando a la gente bien rápido. Una vez que llegué a la primer ventanilla, allí me pidieron algunos documentos originales y nada más, pues ya habíamos mandado todo al NVC. Por cierto, a mi no me pidieron el certificado de policía, pero a muchos si. Así que llévenlo, yo lo llevaba aun que no me lo pidieran. En esa ventanilla me preguntaron quien me pedía y si alguna vez había sido arrestado. Le dije que tuve un arresto por licencia suspendida. Y me pasaron a las sillas negras.

Hay sillas negras, verdes y azules. Las azules son las que pasan a gente que les faltan documentos y necesitan verificar mas información, y ya después los pasan a las verdes o negras. No puedo hablar por la verdes, pues me tocó estar sentado de espaldas a ellas, pero sentí que en las negras iba bien rápido. Me toco parar de las sillas y formar para las ventanillas donde es la entrevista final. Mientras esperas tu turno, escuchas las entrevistas que hacen a las personas delante de ti, y es por eso, que vuelvo a recalcar lo de decir la verdad. Muchas preguntas que te hacen, los oficiales no tienen información y quieren escuchar tu respuesta, pero la mayoría de las preguntas, ellos tienen información tuya de estados unidos u otros países donde hayas vivido. Por ejemplo: A una señora le preguntaron:

Oficial: ¿Qué sucedió en tal ciudad en 1999?

Señora: No se.

Oficial: ¡señora!, yo se que algo paso ese año, dígame. Y la señora, le decía entre dientes sobre un caso con la migra. El oficial perdió la paciencia y la negó por no decir la verdad.

Otra persona, por tener antecedentes de un robo en México. Se robo una tele y estuvo en la cárcel, pero él en todo momento culpó a un amigo y se declaraba inocente, al oficial parece que no le gusto que no dijo la verdad y lo negó.

Una pareja de esposos, sus hijos residentes les pidieron. Fueron con visa de turistas y se quedaron. El oficial les preguntó que hicieron durante los seis meses antes de que se sobre quedaran y ellos dijeron que nada. El oficial les preguntó que hicieron con sus niños por todo ese tiempo, y ellos dijeron que nada. Así que el oficial les dijo: ustedes inscribieron a sus hijos a una escuela inmediatamente al llegar y comenzaron a trabajar, pueden aplicar por un perdón por mentir a un oficial de inmigración. Y los negó.

Así que por favor, digan la verdad y no intenten mentir a un oficial en la ventanilla. Si contratan abogados, díganles la verdad e investiguen si califican para el perdón. La ley del castigo de los 10 años aplica para aquellos que entraron sin documentos y se quedaron más de un año en Estados Unidos. Y hay un perdón para este tipo de casos. Para más información, https://www.uscis.gov/es/exencionprovisional.

Por fin llego mi turno y estaba muy nervioso. La persona que me tocó estaba como de mal humor y me preguntó: ¿Quién te pide? ¿cuantos años tienen de casados? ¿tienen hijos? Después me dijo, ¿vives en esta ciudad? Voy a visitar en unos días a mis amigos en esa ciudad. De allí todo fue bromas y risas por un minuto, hasta me preguntó que cual era el mejor restaurante mexicano de la ciudad.

La última pregunta: ¿Por donde entraste?

Contesté: por el desierto caminando.

Oficial: ¿Tuviste encuentro con inmigración?

Conteste: Me agarraron dos veces.

Después se puso serio y me dio el papel verde anhelado: ¡Felicidades, tu visa ha sido aprobada! tu paquete lo puedes rastrear en tu cuenta que hiciste aquí, https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv. Va a llegar entre 5 a 15 días laborales. ¡Mucha suerte!.

Mi paquete llego el martes, cuatro días laborales después.

 

Pase un par de semanas de vacaciones con mi esposa y familia en México. Mi paquete lo recogí en mi ciudad. Cuando te llegue, ábrelo y saca tu pasaporte ya que en el vendrá tu visa para que te dejen abordar el avión de regreso y para la aduana. El otro paquete pequeño o grande con documentos, no lo abras, ese se lo entregas a los de la aduana. Una observación, el paquete que viene adentro me llegó cortado diagonal de la parte izquierda y me dio un poco de miedo, pero no se espanten, parece que eso lo hacen en el consulado a algunos paquetes.

Me formé en la fila para la aduana y le di mi paquete al oficial, me pregunto si tenia antecedentes criminales o había estado en la cárcel, y le dije lo de la licencia suspendida. Me dijo, está bien. Y al abrir el paquete, me dijo: ¡esto es un perdón criminal! Y le dije que entre indocumentado. Entonces el dijo, Entiendo. Y me checo el pasaporte y la visa, mis huellas y me tomó una foto. Me mandó al área de inspección de maletas y entrevistas, y allí fue muy rápido, revisaron mi paquete y mientras, me sentaron en una sala de espera. Después llamaron mi nombre y me regresaron mi pasaporte con una hoja amarilla que di a otro oficial a la salida de la sala, y me dijeron: Ya puedes irte.

Yo esperaba el “Welcome to the United Estates”, pero nada más me dijeron que me dirigiera a la salida.

 Espero les sirva de algo mi experiencia y recuerden: ¡Decir la verdad! Mentir es lo único que deben temer al momento de la cita. ¡Suerte!

 

Exención I-601 y la Cita en Cd. Juarez – Preguntas Más Frecuentes

10 Martes Dic 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion, I-130, I-601, inmigracion

≈ 251 comentarios

Etiquetas

cita cd juarez, cita de huellas, Cita en Ciudad Juarez, DHL Ciudad Juarez, Ds-260, E-Request, examenes medicos, Examenes Medicos ciudad juarez, green card, huellas en ciudad juarez, I-130, I-601, instrucciones, pasaporte, perdon aprobado, pidieron mas evidencias, seguro social, uscis, Waybill

Compilado y Organizado por Diana U. , Contribuyente Principal de Lucesitas.com 10 de diciembre, 2013   Limitación de responsabilidad: Esta información sólo se ofrece como guía y está basada en las experiencias compartidas a través del blog. Temas

  1. Verificación de caso
  2. DS-260
  3. Checar estatus de I-601
  4. Después de Aprobación de I-601
  5. DHL – cambio de dirección
  6. DHL – Registro de Nuevo
  7. Waybill
  8. E-Request
  9. E –Request – Cuanto se tarda para recibir respuesta
  10. Lock Box – Que es?
  11. USCIS – Correspondencia, a donde llega?
  12. Checar si estoy en sistema
  13. Checar si recibieron Perdón
  14. Recibo de Perdón
  15. Exámenes Médicos – Horarios de Clínicas
  16. Exámenes Médicos – Costo
  17. Exámenes Médicos – Que llevar
  18. Exámenes Médicos – Segunda vez
  19. Exámenes Médicos – Segunda Vez – necesito hacer cita?
  20. Exámenes Médicos – Segunda Vez – Puedo ir misma clínica?
  21. Huellas – Segunda Vez
  22. Cita de Update
  23. Regreso de Pasaporte – Cuanto se tarda después de Examenes Medicos
  24. Instrucciones
  25. Instrucciones – Cuanto tarda
  26. Despues de recibir pasaporte y paquete
  27. Puertos de Entrada
  28. Sellar Pasaporte – Tardanza
  29. Mandar Pasaporte – De donde mandarlo
  30. Pidieron Mas Evidencias – Que Puedo Mandar?
  31. Pidieron Mas Evidencias – Como Sabre que Mandar?
  32. Cuanto se Tarda para USCIS recibir mis evidencias adicionales?
  33. Despues de que USCIS reciba mis evidencias adicionales, cuanto tardan para darme respuesta?
  34. Proceso Administrativo, Que es?
  35. Proceso Administrativo, Checar estatus?
  36. Green Card – Pagos
  37. Seguro Social – Tiempo en llegar
  38. Seguro Social – Creditos del número “viejo”

Preguntas Más Frecuentes 1. ¿Cómo verifico el estatus de mi caso? Para verificar el estatus de tu caso, sólo tienes que ingresar en la página WWW.USCIS.GOV.  Entrando el número de recibo, el número de recibo consta de 13 caracteres y puede encontrarse en las notificaciones que USCIS le ha enviado, como la forma I-797c.   Dicho número comienza con tres letras, tales como (EAC, WAC, LIN, ó SRC). 2. ¿Qué es la DS-260?  ¿Dónde se consigue? La DS-260 es un formulario que se utiliza para solicitar una visa de inmigrante. Después de recibir la hoja de la cita que les fue enviada por el Centro Nacional de Visa (NVC), usted deberá llenar dicho formulario (DS-260). Puede hacerlo yendo a cualquier sitio donde tenga acceso a internet y entrando en la página https://ceac.state.gov/iv/. La forma se puede adquirir gratuitamente. La forma deberá ser completada antes de ir a su cita. Los pasos a seguir son:

  1. Selecciona uno (Hay 4 Opciones: Solicitante Principal, Abogado, Peticionario, Agente de Terceros)
  2. NVC Case Number (Empiezan con la letras CDJ y viene en la carta que te envió el Centro Nacional de Visas (siglas NVC))
  3. Invoice ID Number (Si no sabes tu número de Invoice ID, puedes enviar un correo a NVCInquiry@state.gov o llamar al tel: (603)334-0700.  Horario: Lunes a Viernes de 7:30 AM to 12:00 AM (EST)
  4. Registrarse (Sign in)

Después de haber completado el formulario, imprimir la hoja de confirmación de la forma DS-260. Posteriormente, ir a la página   http://mexico.usvisa-info.com  y siga las instrucciones para obtener y programar una cita en el  Centro de Atención a Solicitantes (CAS) de su elección.  Cada solicitante debe presentarse en persona en el CAS antes de la fecha de la cita consular.   En el CAS sus huellas digitales y fotografías le serán tomadas.

3. ¿Cómo puedo saber cuál es el tiempo de tramitación de mi  I-601? En la misma página donde checa su estatus WWW.USCIS.GOV, en la parte de abajo, entra tu información: 1. Seleccione tipo de formulario _________ 2. Seleccione sub-tipo de formulario  ____________ 3. Seleccione una oficina ______________ 4. Obtener resultados

4. ¿Después de que me aprueben mi I-601 (Waiver/Perdón), que son los siguientes pasos? USCIS le enviara por correo en su dirección de USA una carta donde te avisan que tu I-601 fue aprobado, igualmente le enviaran una carta al Consulado de Juárez, avisando sobre su I-601 aprobado. Después el consulado le añade al sistema. Cuando hagan una decisión en su caso, le mandaran una carta de instrucciones diciéndole cuales son los siguientes pasos a seguir.  Dicha carta será enviada por DHL a la dirección que haya puesto más cercana a su ciudad.

5. ¿Puedo cambiar mi dirección del DHL, para recibir mi paquete en otra ciudad?  ¿Cuál es el número que debo llamar? Si puede cambiar su dirección.  Tome en cuenta que debe hacerlo antes de recibir cualquier respuesta a su I-601, así no tendrá ningún contratiempo. Lo puede hacer llamando al servicio al cliente del DHL: +52 (55) 5345 7000.

6. ¿Por qué debo de registrarme en el DHL de nuevo? El PIN será válido solamente por seis meses a partir de la última activación o entrada a la página. Si no ha activado el PIN por más de seis meses, deberá solicitar un nuevo PIN.

7. ¿Qué es un Waybill? ¿Cómo lo consigo? Es un número de guía para verificar si tiene algún paquete disponible en el DHL. Lo consigue entrando en la página www.USVISA-INFO.com . Haga clic en Ingresar y entre sus datos personales. Si tiene algún paquete disponible, aparece su Waybill. Si no aparece ningún Waybill, DHL no tiene ningún paquete para usted al momento. Puede seguir checando diariamente.

8. ¿Qué es un e-Request? ¿Cómo lo consigo? El e-Request es una herramienta en la red que le permite colocar una investigación con el USCIS para ciertas solicitudes y peticiones: https://egov.uscis.gov/e-request/Intro.do. También puede hacerlo llamando al 1-703-439-2313 (le pedirán información personal antes de iniciar cualquier cosa).

9. Después de hacer un e-Request, ¿en cuánto tiempo dan una respuesta? Se tardan de 60 a 90 días en darle una respuesta.

10. ¿Que un Lockbox? Es una localidad segura de correo. Es para poder enviar por correo sus solicitudes de extensión de ciertos criterios de inadmisibilidad directamente a una localidad segura (lockbox) del servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

11. ¿A dónde me llega la correspondencia de USCIS? Al llenar la solicitud para enviarla al NVC, le pedirá un agente designado (designación de agente) y puede poner la dirección a donde guste que le llegue la correspondencia. En general es dentro de USA.

12. ¿Cómo puedo saber si estoy en el sistema? ¿Dónde debo llamar para pedir información? (Dentro de USA) 703-439-2313  o   656-3256-300 (Desde México)  011-52-1-656-3256-300

13. ¿Cómo puedo saber si recibieron mi Perdón/Waiver (I-601)? Después de haber enviado su I-601 (Perdón), dentro de 1 o 2 semanas recibirás por correo una carta de USCIS (Form I-797C). La forma I-797C será su comprobante de recibo de su Perdón.

14. ¿Cuánto tiempo tarda en llegarme el recibo donde dice que recibieron mi Perdón (I-601)? Puede durar entre 2 a 5 semanas en recibir la notificación de recibido. En este mismo recibo encontrará su número LIN.

15. ¿Qué horarios tienen las clínicas? Los horarios son de 6 a.m. a 11 a.m. de lunes a viernes.

16. ¿Cuál es el costo de los exámenes? El costo varía de $300 a $500 (USA dólares).  También tiene la opción de pagar en moneda nacional.

17. ¿Que necesito llevar cuando vaya hacerme los exámenes? (1)  Necesita la hoja de confirmación de la DS-260. (2)  Pasaporte y hoja de la cita en el consulado. (3)  Carta de Instrucciones

18. ¿Porque necesito hacerme los exámenes por segunda vez? Los exámenes médicos se vencen después de seis meses. Los exámenes médicos deben de estar al corriente antes de ir a ________. Si se han vencido, o se vencerán para esa fecha, debes obtener nuevos exámenes médicos y esperar tus resultados.

19. ¿Tengo que hacer cita para los exámenes por segunda vez? No necita hacer cita, solo debe estar presente en la clínica muy temprano.

20. ¿Puedo ir a otra clínica a hacerme mis exámenes por segunda vez? De preferencia es mejor ir a la clínica que fue la primera vez. Sólo en caso que no haya alcanzado en la primera, tiene la opción de ir a la otra clínica de al lado.

 21. ¿Porque necesito hacerme las huellas por segunda vez? Las huellas vencen después de un año.

22. ¿Qué es una cita de update?  ¿Porque me piden otra cita de update? Es una cita de seguimiento, como ya pasó un año de su entrevista en el consulado, quieren saber si todo sigue igual, o necesitan algún papel de su información, para actualizar todo.

23. ¿Cuántos días son para que te regresen el pasaporte después de los exámenes médicos? Después de recibir los exámenes médicos en Ciudad Juárez, puede tomar entre 8 y 12 días. También hay que tomar en cuenta días feriados.

24. ¿Cuánto tarda en llegar la carta de instrucciones después de mi aprobación? Puede variar entre 15 a 30 días.

25. ¿Puedo recoger mis instrucciones en la ventanilla del consulado? Sí, siempre y cuando su información ya esté dentro del sistema.

26. Después de recibir mi paquete con el pasaporte y paquete adjunto, ¿qué hago? En carro o caminando, dirigirse a cualquier puerta de entrada de USA. De igual manera, si viaja en avión, dirigirse a cualquier punto de revisión.

27. ¿A qué puerto de entrada tengo que ir para que me sellen el pasaporte? En cualquier puerto de entrada ellos, al hacer entrega de su paquete, ellos saben que se dirige para pasar a los Estados Unidos con su nuevo pasaporte. Ellos toman su paquete para hacer todo el proceso de sellarlo, para darle la entrada a USA.

28. ¿Cuánto se tardan en sellarte el pasaporte? El proceso en si puede durar de 20 a 30 minutos. Lo que puede dilatar más es la línea que exista de personas en espera de permisos u otros procesos.

29. ¿Después de hacerme los segundos exámenes médicos, puedo enviar desde el DHL de Ciudad Juárez mi pasaporte, carta de instrucciones, y exámenes? O, ¿tengo que regresar a mi ciudad y mandarlo desde allí? Puede mandarlos desde Ciudad Juárez ya que ahí es donde le imprimen su visa y es más rápido que los reciban. (Pero es opcional).

30. Me pidieron más evidencias, ¿qué puedo enviar?

  • Los últimos recibos de pagos de su casa, biles y recibos de pagos de: luz, agua, celular, seguranzas, etc.
  • Cartas adicionales de amigos relatando de su buen moral y conducta
  • Cartas de ofrecimiento laboral
  • Cartas de doctores, escuelas, hospitales, hijos, psicólogos
  • Cualquier cosa que implique el sufrimiento extremo que pasará su familia sin el apoyo moral, sicológico y económico suyo

31. ¿Cómo sabré que evidencias enviar? Debe esperar que USCIS le envíe la carta donde explica que evidencias adicionales necesitan.

32. ¿Cuánto tiempo se tarda USCIS para recibir mis evidencias adicionales? Puede tardar entre 1 semana y 1 mes.

33. Después de que USCIS reciba las evidencias adicionales, ¿cuánto tiempo se tardan para que me den una respuesta? Puede tardar entre 30 días a 90 días.

34. ¿Qué  es un proceso administrativo?  ¿Cuánto se tarda? En algunas ocasiones existen casos de visas que requieren un proceso adicional en el sistema y que no es posible realizar de manera normal en una entrevista ordinaria. Esto no significa que su trámite ha sido rechazado; simplemente que su caso está en un estatus “pendiente”. La mayoría de los procesos administrativos toman de 6 a 8 semanas para su resolución.

35. Mi caso ya tiene más de 4 semanas en proceso administrativo, ¿qué hago? ¿a dónde puedo hablar para preguntar? Si su caso está actualmente en un proceso administrativo, y ha estado pendiente por más de 4 semanas, usted puede contactar vía teléfono o email a MatamorosVisas@state.gov para revisar el estatus de su caso.

36. ¿Dónde puedo pagar los $165 (USA) de la Green Card y cuanto se tarda en recibir después de haber hecho mi pago? Debe entrar en esta página y crear una cuenta en línea para poder pagar: https://elis.uscis.dhs.gov/cislogin/CISControllerAction.do?TAM_OP=login&ERROR_CODE=0x00000000&URL=%2F&AUTHNLEVEL=&OLDSESSION= Si paga antes de entrar a los Estados Unidos, puede llegarle entre 3 a 6 semanas.  Pero si paga después de ver entrado a los Estados Unidos, puede tardar entre 1 y 3 meses.

37. ¿Cuánto tiempo tarda en llegarme el número de seguro social? Puede llegarle en 3 semanas, pero antes de dirigirse a una oficina de seguro social, espere las 3 semanas ya que si no estaría tramitando doble seguro social, si el otro ya está en camino.

38. ¿Es posible pasar los créditos del viejo SSN al nuevo? Sí, debe ir a su oficina local de Seguro Social y ellos le van a dar las formas que llenar. Es posible que le pidan las formas de impuestos de todos los años implicados. Las personas  que utilizan el número de ITIN para hacer sus impuestos, o para crédito: cuando ya reciban su seguro social deben de escribirle al IRS para rescindir su ITIN. También si sacaron tarjetas de crédito bajo ese número, deben de escribirle a los 3 credit bureaus (Experian, Equifax, TransUnion) para transferir su historial de crédito.

Exención Provisional por Presencia Ilegal I-601A

22 Domingo Sep 2013

Posted by lucesitas in Cita en Ciudad Juarez para inmigracion, Como prepararse para la Cita en Ciudad Juarez, I-130, I-601

≈ 2.730 comentarios

Etiquetas

affidavit of support, biometric fees, cita de huellas, Ds-260, examenes medicos, experiencia en ciudad juarez, I-130, I-601, I-601A, inmigracion, lucesitas, perdon, Provisional Waiver

Este post está dedicado a las personas que han entregado (o están a punto de entregar) el Perdón I-601A.

¿Cuál es la diferencia entre el I-601 y I-601A?
Los dos son el “perdón” por estar en los Estados Unidos ilegalmente.
Los dos requieren ir a México (o a su país nativo) para recibir su Green Card.
Pero la gran diferencia es que el I-601A se entrega en los Estados Unidos, reduciendo el tiempo en que las familias están separadas, ya que se va a México para recibir su aprobación y Green Card. En cambio, para entregar el I-601, se debe llegar a su Cita en Ciudad Juárez, después entregar su perdón I-601, y después esperar unos 6-7 meses para recibir respuesta. Toda la espera del I-601 es en México (o su país nativo). Para la I-601A, toda la espera se hace en los Estados Unidos.
Es importante saber que no todas las personas califican para la I-601A – tiene que tener record limpio para calificar. Pero les recomiendo que hablen con un abogado de experiencia para determinar si califican.

Aquí les comparto una línea de tiempo para el proceso de I-601A:
(Gracias Monica L. por compartir tus investigaciones con nosotros!!)

Fase 1-
I-130 Petición $420 (Tiempo de espera para aprobación 6-12 meses)
Si es aprobado, debe de notificar a NVC a través de correo electrónico para decirles que vas a aplicar para el Penalty Waiver (Perdón) I-601A. También pueden llamar al (603) 334-0700 NVC.

Fase 2-
I-864 Affidavit of Support $88
DS-260 Visa Petition $230 (NVC)

Fase 3-
I-601A Waiver $585
Biometric Fingerprints $85 (IMPORTANTE: Incluyan las dos tarifas en el paquete del Perdón= $670)

— I-601A es aprobado o negado. Si es negado, la carta dice la razon por cual se negó. La respuesta se recibe ANTES de ir a su Cita en Ciudad Juarez.

Fase 4- (Waiver Provisionally Approved)
Ciudad Juárez- Exámenes Médicos ($300-$500 costo estimado)
Cita de Huellas- Costo ???

Fase 5- (Si aprobado en Ciudad Juárez)
Después de tu cita consular, pagas por tu Green Card. Tarifa $165 a través de: www.uscis.gov/immigrantfee (tiempo de espera 4-12 semanas)

Por favor tengan en mente que estas fechas de espera son las del momento. Todo depende en el numero de aplicaciones que tengan y el numero de personal disponible.

Por favor compartan sus experiencias del I-601A bajo este post. GRACIAS!!

PS – Aqui les comparto un articulo escrito por USCIS sobre I-601A: Exención Provisional por Presencia Ilegal

Se vence de nuevo el domain de Lucesitas.com, Necesito de sus Donaciones Por Favor

Lean Primero!!

1. En la página principal *Lucesitas.com* encontrarán los temas (posts) mas recientes. Mediante los posts yo compartiré temas y experiencias de nuestra comunidad en Lucesitas.com.

2. Por favor dejen sus experiencias/preguntas bajo "Comentarios" en el temas q corresponde. Por favor no dejen comentarios en publicaciones irrelevantes - Cada tema tiene su post. Es dificil leer/responder a preguntas/experiencias si estan bajo un post irrelevante.

Tienen Sugerencias? O quieren q comparta su experiencia bajo un post? Mándenme un E-mail: LucesitasBlog@gmail.com.

- Lucesitas

PS - Recuerden, no somos abogados. La fortaleza del foro viene de personas que están esperando su aprovación y comparten sus experiencias.

Buscar Temas

Posts/Temas Recientes

  • Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros junio 26, 2019
  • 5 Cosas que Hacer si ICE Toca a tu Puerta junio 23, 2019
  • Documentación abril 23, 2019
  • La Entrevista Y El Miedo febrero 12, 2019
  • Día 7 – 22 de mayo 2018 – Cita en el Consulado Cd Juarez septiembre 26, 2018
  • Día 5 Domingo 20 de mayo del 2018 septiembre 20, 2018
  • Día 4 sabado 19 de mayo 2018 – Huellas en el Centro de Atención a Solicitantes septiembre 18, 2018
  • Día 3 – viernes,18 de mayo del 2018 – Exámen Médico septiembre 13, 2018
  • Fiscalía General – Ciudad Juarez – locación agosto 16, 2018
  • Dia 2: Fiscalía General – experiencia de Lucesitas – Carta de No Antecedentes agosto 15, 2018
  • Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez mayo 19, 2018
  • Experiencia con la Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas parte 1 mayo 18, 2018
  • Corte ante un Juez de Inmigración – Parte 2 mayo 16, 2018
  • Corte ante un Juez de Inmigración – Parte 1 mayo 10, 2018
  • NVC confirma Cita en Ciudad Juarez mayo 4, 2018
  • Constancia de Datos Registrales para obtener Carta de No Antecedentes Penales abril 30, 2018
  • Aprobación de NVC + Cita en Ciudad Juarez abril 26, 2018
  • Respuesta del National Visa Center (NVC) – caso de Lucesitas diciembre 15, 2017
  • Fiscalía General de Estado – Chihuahua noviembre 21, 2017
  • Certificado de No Antecedentes Penales noviembre 16, 2017

Publicaciones más Populares

  • Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • Experiencias con la cita en Ciudad Juarez
  • Exención Provisional por Presencia Ilegal I-601A
  • Después de recivir la Carta de Aprobación, qué sigue??
  • Proceso Administrativo
  • Referrals - Pidieron MAS Evidencias después de haber entregado el Perdon y Evidencias de Sufrimiento Extremo
  • Fechas que Entregaron su Perdon
  • Mi Caso - Entrega del Perdon - Lucesitas
  • Exención I-601 y la Cita en Cd. Juarez - Preguntas Más Frecuentes
  • Recibo del Perdon (I-601A) - 24 de junio 2016 - Lucesitas

Comentarios Más Recientes:

  • CARITO en Documentación
  • rosy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • rosy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • wendy en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • eduardohq en Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros
  • eduardohq en Activista Evita que ICE se Lleve a dos de sus Pasajeros
  • Jany en Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez
  • Mariayjose en Proceso Administrativo
  • paola en El Perdón – Waiver I-601 – Extreme Hardship – Qué incluir en el Perdon?
  • Ana en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • Betty en Experiencia con La Cita en Ciudad Juarez – Lucesitas  Día 1 – LAX a El Paso a Cd Juarez
  • Mandy en Proceso Administrativo
  • Rosa Alarez en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso
  • Mariayjose en Proceso Administrativo
  • Veronica en Perdones Aprovados y Estan Esperando el Siguiente Paso

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 2.542 seguidores

Publicaciones

Numero de Visitantes

  • 3.533.829

Like us in FB!

Like us in FB!

Facebook

  • Ver perfil de lucesitas.ciudadjuarez en Facebook

Extras de Lucesitas.com

  • Oraciones e Inspiraciones
  • Sobre Lucesitas

Tags

aprobacion carta de no antecedentes CAS cita ciudad juarez Cita en Ciudad Juarez ciudad juarez cuentos deportacion Ds-260 el perdon entrevista entrevista en cita ciudad juarez examenes medicos experiencias con la cita en Ciudad Juarez Historias huellas I-130 I-212 I-601 I-601A i 601 waiver immigration inmigracion lucesitas Lucesitas.com perdon removal in absentia Separacion de Familias uscis waiver

Blog de WordPress.com.